Terminos de uso de [flow], la flauta para tocar con una mano
Objetivo del consentimiento
Nuestra intención es que usted reciba la información correcta y suficiente para que pueda decidir de manera fundamentada si desea hacer uso o no del producto descrito a continuación. Para ello, le rogamos que lea con atención la totalidad del presente documento. En caso de surgir alguna duda u observación, puede contactar con nosotros cuando lo considere oportuno. Tenga en cuenta que su solicitud de uso es voluntaria y que puede cambiar su decisión y retirar el consentimiento en cualquier momento.
Descripción del producto
[flow] es el cuerpo adaptado de una flauta dulce soprano que permite conformar una flauta para usar con una sola mano.
[flow] surge de la necesidad de colectivos vulnerables y asociaciones como HEMIweb, AFANIP y ADAYO.
[flow] se propone como alternativa idónea, frente a flautas adaptadas de alto coste y complicado funcionamiento, para el aprendizaje musical de niñas, niños que tienen solo una extremidad superior con funcionalidad completa debido a condiciones como la hemiparesia y determinados trastornos cognitivos o del aprendizaje, promoviendo así su inclusión y aprendizaje en la etapa de enseñanza primaria. Así mismo, se puede usar por adolescentes y adultos, con o sin estas necesidades.
[flow] es solo una parte del instrumento musical compuesto de 2 en total:
- La boquilla comercial fabricada en resina, donación de la firma Yamaha, que ofrece la seguridad y calidad tanto del sonido como del uso al que va destinado.
- [flow], el diseño que [artefactos] ha desarrollado, cuerpo fabricado en principalmente en resina mediante tecnología 3D, adaptado para poder acoplarse a las boquillas convencionales y compuesto por un cuerpo, un conjunto de teclas y un gadget.
Al conectar las dos partes se obtiene una flauta dulce soprano para tocarse con una sola mano. Se destaca que este diseño es resultado de un proceso de investigación y desarrollo, sin embargo, no está regulado en España por lo que no está certificado en base a ningún reglamento relativo a instrumentos musicales ni cuenta con la marca CE de conformidad.
No obstante, dada la situación existente de numerosos colectivos vulnerables y del mercado actual, se propone e impulsa la utilización de este instrumento para fomentar y favorecer la enseñanza musical inclusiva y aumentar la autoestima e independencia, en definitiva, mejorar la vida de las personas.
Sustentamos nuestra proposición en virtud de los resultados satisfactorios obtenidos luego de realizar ensayos de sonido, resistencia e idoneidad del mismo para el uso al que está destinado. Igualmente, se han hecho pruebas con diversos materiales y configuraciones de las impresoras 3D tomando en cuenta la porosidad de los mismos y las características y uso del instrumento.
Recomendaciones de uso de la flauta [flow]
- El correcto uso del instrumento determinará la calidad del sonido.
- La función de las teclas es de gran importancia para que se produzcan las notas correctamente, se recomienda evitar los golpes y comprobar su estado y su correcto funcionamiento, para ello se recomienda realizar revisiones periódicas en un taller especializado en instrumentos de viento.
- La zona de inserción de la boquilla debe permanecer limpia y seca para obtener un cierre completo y correcto entre ambas piezas.
- Si se detecta alguna deficiencia durante la prueba de sonido inicial, compruebe la unión entre las piezas principales: boquilla-cuerpo-pie. Repita la prueba. Si la situación persiste, diríjase al luthier especializado.
- Tras cada uso se recomienda una limpieza de las piezas principales con el fin de evitar suciedad o deterioro del instrumento, afectando así su función y/o sonido.
- En el caso de pérdida, rotura o mal estado de alguna pieza se recomienda que contacten con [artefactos] para tratar de subsanar lo antes posible la deficiencia.
- Siga las recomendaciones de limpieza y mantenimiento indicadas en el manual.
Advertencias del uso de [flow]
En relación a posibles acontecimientos adversos derivados del uso de [flow], se advierte:
- que el instrumento al que se hace referencia en este documento es el resultado del acople de un cuerpo de flauta dulce para tocar con una mano, fabricado con impresoras 3D a una boquilla comercial;
- que es una de las partes que conforman la flauta dulce tradicional en venta en cualquier tienda especializada;
- que su fabricante Yamaha dispone;
- que el dispositivo en su propósito original es adecuado para completar una flauta dulce soprano;
- que el dispositivo puede contener materiales que pueden causar alergias o reacciones;
- que el dispositivo no es nocivo para la piel y es apto para su función;
- que el dispositivo no tiene certificación alguna para el propósito y uso expresados en este documento (las certificaciones que tiene se emiten para el uso original de la boquilla únicamente);
- que asimismo el dispositivo no presenta con certeza los requisitos de calidad, seguridad y rendimiento de los instrumentos estándar;
- que el instrumento (resultante de la aplicación del cuerpo a la boquilla) es de diseño muy reciente y aún no ha recibido autorizaciones o declaraciones de conformidad de ningún tipo;
- que el instrumento, se sometió a pruebas funcionales con usuarios reales;
- que pueden ocurrir otros efectos secundarios no deseados, que el firmante se compromete a informar de inmediato al personal de atención médica;
- que la boquilla, en su propósito original establece una serie de normas de uso que igualmente deberían mantenerse para todo el conjunto para un correcto aprovechamiento como cualquier instrumento de viento.
Responsabilidades de la institución firmante y usuarios
Dado lo anterior y reconocido, el firmante declara haber sido informado debida y exhaustivamente sobre los riesgos conocidos del dispositivo hasta la fecha y de manera contextual
- aprueba y autoriza la utilización del cuerpo de flauta dulce [flow];
- se compromete a informar sin demora de cualquier inconveniente o efecto no deseadoderivado del uso del instrumento al personal de medicina preventiva o personal encargado y a Artefactos;
- indemniza (libera de responsabilidad) a los fabricantes y colaboradores involucrados en el proceso de diseño, creación, modificación y distribución del cuerpo de flauta dulce [flow] de cualquier daño o perjuicio derivado de su utilización;
- se compromete a completar cualquier cuestionario relacionado con el cuerpo para ayudar a probar y mejorar el dispositivo en sí mismo.
Contacto en caso de dudas o comentarios
Si tiene alguna duda o necesita obtener más información, póngase en contacto con la asociación artefactos a través del correo electrónico asistencia@artefactos.org.
Clarificamos que nuestra iniciativa, investigación y desarrollo está totalmente exenta de ánimode lucro, y que no recibiremos derechos ni retribuciones económicas sobre la venta de flautas dulces soprano de Yamaha.